Mike Stevens es un consultor de marketing y ayuda a impresoras de Fargo. Dakota del Norte. En esta anécdota personal, nos cuenta cómo su padre lo rescató de su falta de preparación al crear un negocio y juntos montaron un negocio con encanto. Su lección es: si todos tus preparativos fallan (o no has hecho ninguno), siempre estará tu familia. En 1983 a los pocos días de haber adquirido mi pequeño taller de imprenta, me di cuenta de que no tenia ni idea de lo que estaba haciendo. Tenia un titulo en ciencias empresariales, pero pronto fui consciente de que mi diploma me servía de bien poco en esa aventura. Al segundo día de abrir, una fuerte tormenta de nieve azotó nuestra ciudad. Fargo, en Dakota del Norte, y básicamente quedó todo cerrado. No tenia dinero en efectivo y necesitaba abrir porque dependía de las ventas diarias para poder pagar mi primera nómina en pocos días. De alguna manera me las apañe para llegar al taller, con la idea de acabar algunos de los en...
Si estás haciendo algo que vale la pena, tendrás competencia. De hecho, si no te encuentras con competencia deberías plantearte si lo que haces en realidad vale la pena. Hay varias maneras de gestionar la competencia. Uno de los extremos es atacarla, pero es una actitud contraproducente, ineficaz y claramente absurda. El otro extremo consiste en ignorar a los competidores. Esta estrategia puede funcionar si finges ignorarlos mientras los vigilas de cerca, pero no es lo mejor que puedes hacer. La mejor manera de enfrentarse a la competencia es un proceso de tres pasos. Primero, conocerla. Esto significa informarte sobre ellos, probar sus productos, hablar con sus clientes y asistir a los actos que organiza el sector. Gracias a internet, ahora es más fácil que nunca. Segundo, analizarla. La mejor manera de hacerlo es confeccionar tres listas de características y capacidades: • Lo que ambos podemos hacer. • Lo que nosotros podemos, pero ellos no. ...